El azulado es uno de los primeros daños que puede sufrir la madera de coníferas tras el apeo del árbol. Se caracteriza por una coloración en la albura que varía del gris azulado al negro.
El azulado está causado por hongos cromógenos, un tipo de hongos inferiores que, aunque no degradan la celulosa ni la lignina, afectan significativamente la apariencia de la madera. No se consideran organismos xilófagos, ya que no comprometen su resistencia estructural.
Cuando el árbol es cortado, la madera verde conserva un alto contenido de nutrientes, como azúcares y almidones, lo cual favorece el desarrollo de estos microorganismos, ya que son las sustancias de las que se alimentan.
El desarrollo del micelio depende principalmente de la humedad y, sobre todo, de la temperatura. Este proceso es invisible en sus primeras fases: la madera puede estar infestada internamente sin mostrar síntomas externos, hasta que la concentración de hifas es suficientemente alta para provocar la decoloración.
La presencia de azulado reduce de forma considerable la calidad estética de la madera, lo que limita su aceptación en el mercado y puede disminuir su valor comercial hasta en un 70%.
La forma más eficaz de prevenir este problema es aplicar un tratamiento biocida específico y asegurarse de realizarlo correctamente.
En FKR Química formulamos y fabricamos soluciones diseñadas para proteger la madera contra el azulado, garantizando su valor estético y su durabilidad en cualquier condición climática.
No dudes en contactarnos si tienes algún problema, estaremos encantados de ayudarte!