I + D
Liderando el cambio con soluciones innovadoras para la madera

FKR Química, S.L. es actualmente la primera empresa española del sector de preservantes y protectores de la madera verde, con mayor presupuesto de I+d en nuevos productos, por ello estamos en la vanguardia en prestaciones protectoras, seguras en eficacia y ecotoxicológicamente neutras. 

En FKR siempre hemos pensado que la investigación, la innovación y el desarrollo de nuevos productos debían ser nuestra herramienta para garantizar el futuro de nuestra empresa. 

Para ello y desde los comienzos, siempre hemos trabajado y colaborado con los mejores Grupos de Investigación de Universidades, Centros Técnológicos… dentro del mundo de la Protección de la Madera. 

Los últimos PROYECTOS en los que ha participado o ha liderado FKR son: 

“Identificación y control de los microorganismos que atacan la madera destinada a envase y embalaje en la comunidad valenciana”.

(Proyecto I+D PYME)
IMIDTA/2019/25 (2.019)

“Aplicación de soluciones  biotecnológicas para el desarrollo de una nueva generación de biopreservantes de la madera de uso industrial”

con el nº IDI-20181054 (2.019 – 2.020). (Proyecto de Innovación tecnológica) Financiado por el CDTI.

“Desarrollo de un nuevo producto antiazulado mediante la modificación del uso, función y formulación
del FKR-ACQ”

con el número IMINOA/2016/4 (2.016 – 2.017). (Proyecto de I+D) Financiado por el IVACE.

“Investigación y desarrollo de un nuevo producto biocida de triple acción”


con el número IFINOA/2014/50 (2.014 – 2.015). (Proyecto de I+D) Financiado por el IVACE.

“Evaluación en campo de la eficacia de compuestos químicos antimancha sobre la madera de pino caribe”.

Estudio realizado por Br. Pablo Emilio Paredes en CVG-PROFORCA. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes.

“Durabilidad natural e inducida de las maderas – guácimo y leucaena – provenientes de plantaciones forestales”

Estudio realizado por el Grupo de Investigación en Conservación de la Madera (GICOM). Velásquez Deyanira, Encinas Osvaldo y Mora Néstor. Estudio realizado con productos obtenidos de los Proyectos IBEROEKA IB-165 e IBK 06-473.

“Fase de definición y propuesta para su presentación a programas internacionales de i+d”

Convocatoria “Interempresas Internacional” (2.011) CIIA-20101031

“Investigación y desarrollo de un tratamiento ecológico contra la biodegradación de la madera”

con los números: IMIDTD/2006/227, IMIDTA/2007/245 y IMIDTA/2008/285 (2.006 – 2.007 – 2.008). (Proyecto de I+D) Financiado por el MYTIC.